DIEZ
NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
(Philippe
Perrenoud)
Este libro trata de poner en
práctica la reflexión, el trabajo en equipo, la autonomía, tratamiento
de la diversidad, haciendo énfasis en los aprendizajes y en las competencias.
La noción de competencia
tiene muchos significados, pero en
general es la capacidad que se apoya en
conocimientos, para enfrentar una situación de la mejor manera posible, en
general debemos hacer uso y asociar varios recursos complementarios entre los cuales van
incluidos conocimientos, que son representaciones de la realidad, que se
construyen y recopilan de acuerdo a las experiencias y a la formación del
docente.
Toda acción o actividad
realizada con los alumnos pone en movimiento ciertos conocimientos a veces elementales y a veces complejos.
A partir de lo leído se desarrolla la competencia Número 2 del
libro: Gestionar la progresión de los aprendizajes:
La escuela en principio está
totalmente organizada para favorecer la progresión de los aprendizajes de los
alumnos hacia objetivos previstos al final de cada ciclo de estudios. Los
programas están ideados en esta perspectiva, así como los métodos y los medios
de enseñanza propuestos o impuestos a los profesores.
No se pueden programar los
aprendizajes humanos como la producción de objetos industriales. No es
solamente una cuestión de ética. Simplemente resulta imposible, debido a
la diversidad de estudiantes con los que se trabaja. Los alumnos no cuentan con
las mismas oportunidades, no abordan las situaciones con los mismos medios y no
se encuentran con los mismos obstáculos, lo que para algunos puede representar
un problema, para otros no o viceversa dependiendo del entorno en el que estén.
Se trata de requerir a los alumnos aquellas
cosas que son capaces de hacer por si solos, de proponer situaciones
desafiadoras que empujan a cada uno a progresar, y el conocer el aquello que
seria capaz de hacer con la ayuda de un adulto.
Es interesante ver el cómo se puede partir de
una situación problema para llevar a cabo determinadas cosas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario